viernes, 27 de abril de 2012

Sandboxie

Ya sabemos que, acompañados de un firewall, son un punto de defensa más pero no debemos olvidar que son sólo un pasito más para la seguridad y, de ninguna forma, una solución total.
Aquí entra en juego: ¡SandBoxie!
 
Una herramienta que nos proporciona un entorno completamente aislado. Permite ejecutar un archivo poco confiable y comprobar qué es lo que hace y, si por mala suerte fuese un virus, no nos veríamos comprometidos.
 
A grandes rasgos, se encarga de virtualizar las llamadas al sistema (APIs), virtualizar el comportamiento de un ejecutable, compartiendo el entorno. Es decir, si tenemos un virus que infecta la calculadora y la modifica para que, en vez de abrirse, nos muestre un mensaje de: “Compra viagra”, o “Come la verdura!” (este último, le encantaría a mi madre), SandBoxie haría una copia de “C:\windows\system32\calc.exe” a “C:\Sandboxie\c\windows\system32\calc.exe”, y la modificación se efectuaría sobre este último, nunca jamás sobre el original de sistema.
 
 
                                             


Digamos que has bajado un keygen y estos no suelen venir sin un regalo incluido. Los 2 sabemos que los vas a ejecutar, sí o sí… Si lo ejecutas en el pc sin sanboxie te expones a una infección. No es raro que realmente funcione el keygen y aprovechando que pasa por aquí… te empiece a recomendar cambiar de antivirus… comprar viagra… o comer las verduras, que si no te las guardo en el frigorífico y te las comes mañana.
 
 
 
 
 
                                        

Mensaje que te podría decir un virus.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Si lo ejecutas sobre sandboxie, podrás ver el el keygen y copiar el código, también verás procesos que está haciendo el “regalo” y, lo mejor de todo, cuando has terminado podrás cerrar todos los procesos abiertos y tu equipo estará completamente limpio.

Tristemente, sí. Por ejemplo un robo rápido de credenciales. A pesar de tener poco tiempo abierto el keygen maldito, seguramente en un lapso de pocos segundos, un atacante podría llegar a conseguirlas. Sin embargo, las tendría igual si lo ejecutas sin ésto...

Cualquier tipo de ataque que sea rápido, no permanente, y sandboxie podría comérselo con patatas. Por suerte no es el caso de un 90% de los bichitos porque lo normal es que tengan un interés de perdurar.
 
Es realmente muy simple. Una vez instalado, situamos el ratón encima del ejecutable, botón derecho del ratón. En menú contextual tendremos que seleccionar: "Ejecutar en sandboxie". El resto se hace cargo el programa y parecería que lo hemos ejecutado haciendo doble clic. Podemos saber que está siendo ejecutado en una sandbox, ya que en el titulo del programa, al comienzo y al final, vamos a ver el símbolo “#”.

                                                


 


lunes, 27 de febrero de 2012

Tablets Low Cost

http://tablets-low-cost.9788.n6.nabble.com

Una de las ventajas que ha traído Android ha sido el boom de las tablets de gama media y media-baja, e incluso de las de gamas bajas, ya que al no tener que pagar grandes costes por la licencia permite unos precios menos y más ajustados para todos aquellos terminales que no quieran ofrecer lo último de lo último pero sin embargo quieren ofrecer un precio justo por lo que ofrecen.

Un claro ejemplo es del tablet indio Aakash, uno de los tablets que más esperanzas ha dado, en particular por su irrisorio precio. En total, el precio de venta al público de este tablet no llegue ni a los 50 dólares americanos, pero una subvencio del gobierno hace que el tablet se quede en unos 35 dólares. El plan era que las familias menos pudientes del país consiguiesen tener su primer terminal informático y romper la brecha digital que separa la gente con ordenadores con las que no pueden tener acceso a uno.

Y parece ser todo un éxito, ya que en diciembre se agotaron rápidamente la 30.000 unidades que estaban a la venta, pero parece que la gente sigue impaciente por poseer uno de los terminales más accesibles del país, con 1.4 millones de unidades vendidas, algo que no hace más que demostrar los beneficios de tener un software libre, en especial para acabar con un problema a tener e cuenta que es la brecha digital que a largo plazo puede ocasionar problemas de integración de las personas menos pudientes.
En mi opinión es muy bueno que se desarrollen las nuevas tecnologías, como las que usan android y que este al alcance de mucha gente que no puede permitir el gastarse mucho dinero en un tablet.
¿Y vosotros qué opinais? 

lunes, 3 de octubre de 2011

Potencia de un ordenador

Dentro de la CPU de los ordenadores hay un reloj electrónico. El trabajo del reloj es crear una serie de pulsos eléctricos a intervalos regulares. Esto le permite al ordenador sincronizar todos sus componentes y determina la velocidad a la cual el ordenador puede coger datos de su memoria y hacer cálculos. Cuando hablas de cuantos gigahérzios tiene un procesador, realmente estás hablando sobre la velocidad del reloj.

Qbit

Un Qubit o cubit es un sistema cuántico con dos sistemas propios. Esto es, se trata de un sistema que sólo puede ser descrito correctamente mediante la mecanica cuantica, y en el que, aunque puede estar en un continuo de estados, al medir cualquier propiedad observable, sólo son posibles dos resultados, con una provabilidad determinada por el peso del estado propio correspondiente en la funcion de ondas que describe el sistema. Adicionalmente, un qubit puede ser objeto de manipulación arbitraria, dentro de las leyes de la mecánica cuántica. Se considera el análogo cuántico de un bit clásico, que se puede describir por mecanica clasica y también tiene solo dos valores posibles, que se pueden manipular a voluntad de acuerdo con las leyes de la mecánica clásica.
También se entiende por qubit la informacion que contiene ese sistema cuántico de dos estados posibles.

Límite cuántico

Las computadoras cuánticas utilizan para procesar la información partículas individuales que pueden trabajar en dos estados cuánticos, constituyendo así el bit cuántico o cubit’,con los que se forman la memoria y el procesador del ordenador. Los cubits interactúan unos con otros y pueden realizar ciertos tipos de cálculo avanzado con una velocidad exponencialmente mayor que los ordenadores actuales. Una computadora de este tipo podría ejecutar todos los cálculos posibles de una sola vez ya que la unidad de energía de un procesador cuántico es capaz de realizar 10 cuatrillones más de operaciones en un segundo que el más poderoso procesador de la actualidad. Por ejemplo, la computadora cuántica sería capaz de descomponer en números primos los códigos de seguridad de 400 dígitos en algunas horas. Operación que a una computadora actual le demandaría unos 15 mil millones de años.

Recuperación de información de un ordenador

Las empresas especializadas cuentan con experiencia y herramientas únicas para la recuperación de datos. Cuentan con "cámaras limpias", que son habitaciones libres de partículas de polvo, para desmontar por completo el disco sin contaminarlo ni dañarlo.
Aunque también existen programas que exploran el sistema de almacenamiento con el fin de encontrar datos que han sido borrados.
Uno de esos programas puede ser el "File recovery" de inspector Pc.